El poder de la familia: creando un entorno inclusivo
¿Sabía que la inclusión es un derecho de todas las personas? Al crear entornos donde se sientan valoradas y valorados estamos contribuyendo a que nuestras hijas e hijos crezcan en varios aspectos de su desarrollo, y al mismo tiempo estamos construyendo un mundo más justo y empático.
Cada persona es única, con sus propias habilidades y sueños. Tener una discapacidad no define a nadie, sino que añade una condición más a su rica diversidad. Acompañarles en este camino permite a madres, padres y cuidadores descubrir un mundo de posibilidades y crecer juntos.

En este boletín, compartiremos algunas ideas para que desde la familia, puedan acompañar la discapacidad de su hija o hijo de una manera en que todos aprendan y disfruten:
Celebre las cualidades únicas: Aprender sobre la discapacidad y aceptarla como parte del proceso de vida que tendremos en la familia, es un buen primer paso que permitirá comprender como familia la posibilidad de celebrar la existencia.


Promueva la autonomía, evitando la sobreprotección: Identifique en qué tareas necesita ayuda y en cuáles no. Permítales tomar decisiones para que ganen confianza y desarrollen sus habilidades.
Tenga un trato según la edad, no según su discapacidad: Hable sobre los temas que corresponden a su edad y etapa de vida, y acompáñele en sus exploraciones y aprendizajes, adaptándose a su ritmo.


Enséñele a poner límites y a expresar cuando algo le incomode: Ayúdele a no hacer cosas que no le dan tranquilidad, igualmente a expresar sus sentimientos de incomodidad y a establecer límites saludables.
Trabaje en equipo con la escuela: Hable con los profesores y acompañe el proceso educativo con el fin de promover, entre todos, las habilidades que quieren para el desarrollo integral.


Anime a que participe en la comunidad: Asegúrese de generar espacios de ocio y recreación, en los que disfrute tiempo con la familia y amigos en actividades que le gusten.
Conozca y defienda sus derechos: Consulte leyes como la Ley 1346 de 2009, Ley 1618 de 2013, Ley 1804 de 2016 y el Decreto 1421 de 2017.


Busque apoyo cuando lo necesite: Existen numerosas organizaciones y comunidades que ofrecen apoyo especializado a familias de niñas y niños con discapacidad.
Recordemos que cada paso hacia la inclusión nos acerca a un futuro mejor para nuestras niñas, niños y adolescentes. ¡Podemos lograr que la inclusión sea el camino!